al escuchar eso, se me vienen miles de ideas a la cabeza, quizá ser una histérica, o alguien calmada por la vida, alguien liberal, u otra doble personalidad, pero al fin y al cabo llego al mismo punto, todas coinciden en algo, todas se contradicen, todas se intoleran, todas son histéricas, liberales, y arriesgadas por la sociedad. ¿entonces qué me queda?. coger el teléfono y preguntar que puedo hacer? buscar en internet una obra desconocida?. inventar un diálogo?. pa qué?. pa que la gente se de cuenta que todo el mundo se contradice, que estamos arriesgados, que estamos colgados de un puente, y si abrieras un poco más los ojos te darias cuenta, que salen globos con una noticia nueva - mala o buena - algo nuevo, algo que a los demás le llama la atención y se cuelga del globo, salen volando y ahí están, viviendo del rostro de los demás, de los problemas de los demás, de las nuevas y extravagantes cosas, colgarse de aquella linda mirada de la niña, o del mal rostro del tipo del metro, para criticar, una y otra vez, en qué quedamos?
nos criticamos a nosotros mismos, criticamos autocríticamente sin darnos cuenta, una drogadicta, podríamos quedar igual, el ricachón, el vagabundo, el concejal y la estudiante, el propio espejo de nuestra pieza, ése añejo, ése con stickers que nunca pudiste despegar, áquel que está ahí, que te miras pa' peinarte, pero no pa' mirarte bien.
trainspotting, éso es lo que encontré, eso es lo que me piden.